Valoria la Buena Verificado - Verificado por Red Nacional Pueblos Acogedores
Sobre el pueblo
Valoria la Buena es una localidad y municipio de la provincia de Valladolid, Castilla y León, España. Con una extensión de 43 km², está situada a 27 km al noroeste de la capital, en la comarca de la Campiña del Pisuerga y adscrita enológicamente a la Denominación de Origen Cigales. Valoria la Buena tiene un clima templado con verano seco.
Situada en un estratégico valle, es probable que el asentamiento proceda de época celtíbera. En el siglo XIV ya hay constancia de su denominación Valoria la Buena, del latín Vall-Aurea, es decir, valle aurífero, siendo su significado La villa del buen valle.
Comodidades
- 4G
- Asociaciones culturales/temáticas
- Bar/restaurante
- Biblioteca
- Cajero/Banco
- Carnicería
- Casa Rural
- Centro cultural/exposiciones
- Centro de salud
- Centro educativo
- Conexión con Autobús
- Conexión por carretera
- Conexión por tren
- Ermita
- Espacios verdes/forestales
- Estanco
- Farmacia
- Frutería
- Gimnasio/Equipamiento deportivo
- Hotel
- Internet
- Oficina de correos
- Panadería
- Patrimonio Gastronomía
- Patrimonio tradicional
- Pescadería
- Piscinas
- Plaza
- Rutas
- Rutas de senderismo
- Rutas de trekking
- Senderos GR
- Vivienda de alquiler
- Voluntariado Educativo
- Zonas de baño
Coste € Vivienda/semana
Coste € Comida/semana
Coste € Espacio/semana
Espacios de teletrabajo
Alojamientos disponibles

Concejo Hospederia
- Acceso diversidad funcional
- Conexión Wifi
- Hotel
- Precio moderado 40€-100€

Casa Rural La Plaza
- Casa Rural
- Conexión Wifi
Características de relieve geográfico
Meseta
Vídeos del pueblo
http://www.valorialabuena.com/videos/
Espacio de trabajo colaborativo o coworking
Biblioteca
Espacio habilitado para trabajar
Otros
Fibra óptica
Hoteles
Albergue
Casas rurales
Hostal
Vivienda de alquiler. (Individual, Airbnb, Wimdu u otras plataformas)
Espacio de coliving
Otros (describir)
- Servicios disponibles en el municipioCentro de salud
Farmacia
Centro educativo (guardería, colegio, instituto)
Gasolinera
Cajero/banco
Oficina de correos
Supermercado
Estanco
Biblioteca
Oficina de Turismo
Otros:
Instalaciones deportivas, Centro de Ocio Juvenil.
- Comercio localPanadería
Carnicería
Pescadería
Frutería
Papelería
Otros
Kiosko
Centro cultural/de exposiciones
Bar/restaurante
Espacios verdes, espacios forestales...
Parques naturales
Gimnasio/Equipamiento deportivo
Huertas Comunitarias
Asociaciones culturales/temáticas
Otros recursos de ocio y naturaleza
- RutasDe senderismo
Trekking
Senderos GR
Vía Verde
Otros
- Escuelas o academiasDe música
De idiomas
Baile/danza
Artesanía
Otros
Zumba, yoga, teatro…
- Zonas de bañoLago
Río
Piscinas
Termas
Humedales
Otros
- Lugares de cultoErmita
Iglesia
Catedral
Monasterio
Otros
- Patrimonio histórico y culturalCastillo
Torre
Mirador
Plaza
Otros
Gastronomía
Enológicamente pertenece a la Denominación de Origen Cigales.
La Gastronomía de la provincia de Valladolid es el conjunto de platos, preparaciones y costumbres culinarias de la provincia de Valladolid (Castilla y León). Es de todas las cocinas de la comunidad de Castilla y León la que más rasgos propiamente de la cocina castellana posee.
Fundamentada en los asados, y sobre todo el asado castellano. También destacan los vinos, carnes, embutidos, panes, quesos, sopas, legumbres, postres y dulces.
Tradiciones
Corpus Christi.
Fiestas de Verano, segundo fin de semana de julio.
Nochevieja de Verano, primer sábado de agosto. Debido a que en 1995 no pudieron tomar las uvas en Nochevieja por un corte eléctrico, esa Nochevieja se celebró el primer domingo de agosto del año siguiente, manteniéndose la costumbre y convirtiéndose en una fiesta de atracción turística.
San Simón y san Judas, 28 de octubre.
Por carretera (concretar tipo de vía y nomenclatura):
VA-103 Valoria – Autovía A-62.
VA-103 Valoria – Peñafiel.
VA-102 Valoria – Dueñas.
VP-3003 Valoria – Cabezón de Pisuerga.Líneas de autobús (concretar conexiones):
LA REGIONAL (De lunes a viernes):
Valoria a Valladolid
7:30h
9:00h
Valladolid a Valoria
13:00h
14:30hTren (concretar conexiones):
Estaciones más cercanas de Cubillas de Santa Marta (5 Km) y Dueñas (9 Km.)
Otras conexiones
Ambiental
Social
Educativo
Género
Acciones solidarias
Calidad del aire
ALTO
Seguridad
ALTO
Contaminación acústica
BAJO