Langa de Duero Verificado - Verificado por Red Nacional Pueblos Acogedores
Sobre el pueblo
El término municipal de Langa de Duero está situado al suroeste de la provincia de Soria, lindando sus tierras con las de Burgos y Segovia.
Su superficie geográfica es de 18.900 hectáreas (189,91 km2). Se extiende, aproximadamente, entre 41º37′ de latitud Norte y 3º24′ latitud Oeste. Su altitud es de 854 metros sobre el nivel del mar.
La climatología se puede considerar dentro del denominado clima continental peninsular, con inviernos muy fríos y largos y veranos no muy calurosos pero cortos.
Por Langa de Duero pasaron los Reyes Católicos, Carlos I, Enrique Enríquez, Alvaro de Luna, entre otros personajes ilustres. También nobles familias como los Avellaneda, los Montijo, etc. Y Rodrigo Díaz de Vivar (el Cid Campeador) fue alcaide del castillo.
La torre de Langa da la bienvenida al visitante, su función defensiva fue muy importante en la lucha entre musulmanes y cristianos. En ella estuvo preso el duque de Medinasidonia, hermanastro de la reina Leonor de Castilla y hermano del almirante de Castilla, de la familia de los Enriquez, quien según cuenta la leyenda logró escapar con cuerdas proporcionadas por los propios vecinos.
El castillo actual es de los siglos XIV-XV, su origen se remonta al s.IX como torre de vigilancia, en la actualidad se ha transformado en el “Centro de interpretación Ruta de las Atalayas”, donde se muestra la historia de las atalayas y fortalezas situadas en la frontera del Duero en nuestra provincia.
Langa ha sido declarada Conjunto Histórico Artístico en 2007.
Comodidades
- 4G
- Asociaciones culturales/temáticas
- Bar/restaurante
- Cajero/Banco
- Carnicería
- Casa Rural
- Castillo
- Centro cultural/exposiciones
- Centro de salud
- Centro educativo
- Conexión con Autobús
- Conexión por carretera
- Ermita
- Espacios verdes/forestales
- Estanco
- Farmacia
- Frutería
- Gasolinera
- Gimnasio/Equipamiento deportivo
- Hostal
- Hotel
- Huertas Comunitarias
- Iglesia
- Internet
- Oficina de correos
- Oficina turística
- Panadería
- Papelería
- Patrimonio Gastronomía
- Patrimonio tradicional
- Pescadería
- Piscinas
- Plaza
- Rutas
- Rutas BTT
- Rutas de senderismo
- Rutas de trekking
- Senderos GR
- Supermercado
- Vía Verde
- Voluntariado
- Voluntariado género
- Voluntariado solidario
- Zonas de baño
Coste € Vivienda/semana
Coste € Comida/semana
Coste € Espacio/semana
Alojamientos disponibles

Hotel Ribera de Langa
- Acceso diversidad funcional
- Conexión Wifi
- Hotel
- Precio moderado 40€-100€

Hostal El Carrascal
- Conexión Wifi
- Hostal
- Precio Económico <40€

Casa Gañán
- Casa Rural
- Conexión Wifi
- Precio alto +100€

Casa Rural Valle del Duero
- Acceso diversidad funcional
- Casa Rural
- Conexión Wifi
Características de relieve geográfico
Valle
Otros (relieve geográfico)
La localidad está a una altura de 854 msnm con un relieve bastante accidentado compuesto de monte bajo alternado con extensiones de tierras de cultivo de secano junto a innumerables viñedos, también posee destacables vegas de cultivo de regadío a ambos márgenes del río Duero el cual atraviesa el término municipal de este a oeste.
Espacio de trabajo colaborativo o coworking
Biblioteca
Espacio habilitado para trabajar
Hoteles
Albergue
Casas rurales
Hostal
Vivienda de alquiler. (Individual, Airbnb, Wimdu u otras plataformas)
Espacio de coliving
Otros
- Servicios disponibles en el municipioCentro de salud
Farmacia
Centro educativo (guardería, colegio, instituto)
Gasolinera
Cajero/banco
Oficina de correos
Supermercado
Estanco
Biblioteca
Oficina de Turismo
Otros
- Comercio localPanadería
Carnicería
Pescadería
Frutería
Papelería
Otros
Centro cultural/de exposiciones
Bar/restaurante
Espacios verdes, espacios forestales...
Parques naturales
Gimnasio/Equipamiento deportivo
Huertas Comunitarias
Asociaciones culturales/temáticas
Otros recursos de ocio y naturaleza
- RutasDe senderismo
Trekking
Senderos GR
Vía Verde
Otros
Bicicleta
- Escuelas o academiasDe música
De idiomas
Baile/danza
Artesanía
Otros
- Zonas de bañoLago
Río
Piscinas
Termas
Humedales
Otros
- Lugares de cultoErmita
Iglesia
Catedral
Monasterio
Otros
- Patrimonio histórico y culturalCastillo
Torre
Mirador
Plaza
Otros (Describir)
En el municipio de Langa de Duero se puden encontrar un gran número de obras románicas destacando la Iglesia Parroquial, la torre o Castillo del Cubo, el Puente medieval, etc.
Iglesia Parroquial de SAN MIGUEL ARCÁNGEL: Probablemente la primera Iglesia de Langa fuera románica pero fue reconstruida durante el s.XVI. La primitiva cabecera tardó gótica tiene planta poligonal con estribos interiormente se aboveda con crucería estrellada. Posteriormente, en el siglo XVII se construyo una nave y la cabecera convirtiendo el antiguo ábside gótico en los pies del templo y sobre ella se convirtió la actual espadaña y la escalera que sube a la misma.
El Castillo CENTRO DE INTERPRETACION de la Ruta de las Atalayas. Esta torre del homenaje, también llamada "El Cubo", fue declarada monumento en 1.949. Tiene 25 m. de altura, 12 m. de lado y muros de hasta 2 m. de grosor. Actualmente reformada y visitable, cuenta con 3 plantas, sótano y azotea con almenas y aspilleras en muy buen estado.
- Sótano: Exposición de fotos antiguas de Langa, ayer y hoy de sus habitantes.
- 1ª Planta: Recorrido por la historia desde la Edad del Bronce hasta nuestros días.
- 2ª Planta: Sistemas de ataque y de defensa entre moros y cristianos, fortificaciones existentes, batallas de Gormaz y Piedra Sillada y paso de Almanzor por estas tierras.
- 3ª Planta: Fuga de Enríque Enríquez de la torre y paso del Cid Campeador por Langa. -
Azotea: Sus vistas son magnífica (tiene 4 miradores), divisando el Puente Medieval, la Vega del Duero, la fortaleza califal de Gormaz y la distante sierra de Ayllón.
El Puente sobre el río Duero. En su ruta hacia Castillejo es obligado el paso por el puente sobre el Duero, cuyo origen medieval es anterior al S XV y que unía el poblado de Oradero con Langa. Debido a obras de reparación, se ha descubierto la calzada originaria que lo atraviesa.
Los Lagares: Tambores, Pablinches y la Casa Lagar donde se celebran las jornadas de la vendimia desde 1996, año en que los 3 lagares fueron restaurados.
Otros lugares de interés son:
El Bodegón: donde se puede ver una de las primeras prensas industriales en la elaboración del vino.
Museo matadero: que recoge una exposición sobre los utensilios utilizados en la matanza y prendas relacionadas con el traje regional.
Museo etnográfico de Antonino Orcajo, vecino de la localidad que en su tiempo libre ha ido coleccionando todo tipo de aperos de labranza, juguetes, muebles, etc. del siglo pasado.
Gastronomía
Los guisos típicos del municipio de Langa de Duero son el cordero asado, los rosquillos y las torrijas, tomando gran importancia las chuletas a la parrilla hechas con sarmientos (que es la rama seca de la vid que cada año se produce en la poda del viñedo. Esta poda se lleva acabo de noviembre a enero).
Tradiciones
FIESTAS POPULARES
MERCADO SEMANAL
Por carretera (concretar tipo de vía y nomenclatura):
Dista 90 kilómetros de distancia de Soria capital, en la carretera que une Soria con Valladolid (N-122), y muy próxima al limite de provincia de Soria con Burgos.
A-11
CN-122
COMARCALES VARIAS Líneas de autobús (concretar conexiones):
LINECAR
THERPASA
LA REGIONAL
MOMBUS
Tren
Otras conexiones
Ambiental
Social
Educativo
Género
ASOCIACIONES LOCALES
Acciones solidarias
CENTRO DE DÍA
No existe
Consultar ofertas del mercado
Calidad del aire
MUY ALTO
Seguridad
ALTO
Contaminación acústica
BAJO