Grazalema Verificado - Verificado por Red Nacional Pueblos Acogedores
Sobre el pueblo
Grazalema es un municipio y localidad española de la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía. Se encuentra en la comarca de la Sierra de Cádiz y pertenece al partido judicial de Ubrique.
Su término municipal abarca una superficie de aproximadamente 122 km² y cuenta con una población de alrededor de 2.000 habitantes.
Situado en pleno Parque Natural de la Sierra de Grazalema, este pueblo blanco andaluz es famoso por sus espectaculares paisajes montañosos y por ser uno de los lugares con mayor pluviosidad de la península ibérica. Sus casas encaladas, calles empedradas y balcones floridos crean un entorno pintoresco que refleja la esencia de la arquitectura serrana.
Además, Grazalema es conocida por su tradición textil, en especial la fabricación de mantas de lana, y por su rica gastronomía, en la que destacan platos como el queso payoyo y el guiso de cabrito. Su entorno natural, con rutas de senderismo como el Pinsapar y el Salto del Cabrero, lo convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el turismo rural.
Comodidades
- 4G
- Acceso diversidad funcional
- Asociaciones culturales/temáticas
- Bar/restaurante
- Biblioteca
- Cajero/Banco
- Carnicería
- Centro cultural/exposiciones
- Centro de salud
- Centro educativo
- Conexión con Autobús
- Conexión por carretera
- Conexión Wifi
- Coworking
- Ermita
- Espacios verdes/forestales
- Farmacia
- Frutería
- Hotel
- Iglesia
- Internet
- Panadería
- Patrimonio Gastronomía
- Patrimonio tradicional
- Plaza
- Rutas
- Rutas de senderismo
- Senderos GR
- Supermercado
- Voluntariado
- Voluntariado Educativo
- Voluntariado género
- Voluntariado Social
- Voluntariado solidario
Alojamientos disponibles

Casa Rural La Mulagueta
- Acceso diversidad funcional
- Bar/restaurante
- Casa Rural
- Conexión Wifi

Hotel Eurostars Fuerte de la Concepción
- 4G
- Acceso diversidad funcional
- Bar/restaurante
- Conexión Wifi
- Hotel

Albergue Rural Aldea del Obispo
- 4G
- Acceso diversidad funcional
- Albergue
- Conexión Wifi
Características de relieve geográfico
Alta Montaña
La Sierra de Grazalema, compuesta básicamente de rocas calizas, genera los típicos fenómenos kársticos; numerosas cuevas, desfiladeros, dolinas, etc.
Espacio de trabajo colaborativo o coworking
Web del espacio de coworking:
El coworking está equipado con mesas de trabajo, escritorios y sillas, cabinas privadas, sala de juntas, espacio chill-out, acceso al patio, barra café y té.
Dentro del coworking no hay biblioteca, pero justo en la misma calle y a escasa distancia está la biblioteca municipal con muy buenas instalaciones, así como un gimnasio.
Hoteles
Albergue Municipal
Casas rurales
Hostal
Vivienda de alquiler. (Individual, Airbnb, Wimdu u otras plataformas)
Espacio de coliving
Otros (describir): camping y bungalows
Centro de Salud, Farmacia
Centros educativos, guardería, escuela infantil ludoteca
Cajero - Banco
Estanco y Loterías
Oficina de Correos
Gasolinera
Biblioteca
Dentista
Spa and Wellness
Supermercado
Kiosco
Papelerías
Carnicerías, pastelerías, panaderías, queserías
Peluquerías
Inmobiliaria
Tienda de informática
Ferretería
Marroquinería
Souvenirs
Tienda de mantas de lana
Grazalema cycling
Taller /tienda de cerámica
Tiendas de productos de la sierra
Tienda de ebanistería
Casa de la Cultura
Casa del Agua
Gimnasio
Pabellón polideportivo
Campo de fútbol
Casa de la Juventud
Actividades montar a caballo
Grazalema cycling
Vuela
Radio Grazalema
Bares/ restaurantes / Cafeterías / Pub
Parque infantil de San José
Parque Natural Sierra de Grazalema
Miradores
Asociaciones culturales
Senderismo. Trekking
Rutas: Ruta del Boyar :4,05 Km; Ruta la Garganta Verde: 2,5 km – Requiere permiso; Ruta del Pinsapar : 10,5 km – Requiere permiso; Ruta El Torreón: 3 km– Requiere Permiso
Ruta del Santo y la ermita del Calvario
Centros educativos
Casa del Agua ( taller de pintura, taller de coros, taller de fotografía)
Escuela de música
Escuela de baile/danza
Artesanía de cerámica
Ermita de Nuestra Sra. de los Ángeles (patrona del pueblo)
Iglesia de San José
Iglesia de Nuestra Sra. de la Aurora
Iglesia de San Juan
Iglesia de Nuestra Sra. de la Encarnación.
Romería de San Isidro Labrador
Sor Ángela de la Cruz
San Atanasio (patrón del pueblo)
Restos de la torre nazarí
Restos de muralla nazarí
Calzada medieval
Caleras
Neveros
Lavadero público
Fuentes
Museo textil de lana de oveja merina
Miradores
Casas populares del s. xvii-xviiii
Plazas del pueblo
- Celebración de la Semana Santa, el fervor se apropia de las calles con cuestas sinuosas y música de la banda municipal.
- Último fin de semana de mayo, Romería de San Isidro Labrador, caminando hacia la ribera del Gaidovar, para después comer y bailar en celebración.
- Julio (en torno la festividad de la Virgen del Carmen) se celebran las Fiestas del Carmen y del Lunes del toro de cuerda. Fuegos artificiales, flamenco, gastronomía y la suelta del toro del lunes de cuerda.
- Casi a finales de Agosto (sobre la 3ª semana) son Las Fiestas Mayores, la ciudad se engalana para celebrar con música, gastronomía, festejos taurinos, la gran devoción a Nuestra Sra. de los Ángeles (patrona del pueblo).
- Primer fin de semana de octubre, Sangre y amor en la Sierra, Recreación histórica de Bandoleros, todo el pueblo se transforma y vive en la época del s.XVIII con los visitantes.
Conexión por carretera:
- Desde Cádiz: Por la carretera de Arcos la nacional N-342 o la comarcal C-344
- Desde Sevilla: Por la carretera de Villamartín, primero por la N – IV y después por la C-344
- Desde Málaga: Primero ir a Marbella por N-340, enlazar con la C-339 y después por C-344
Interbús DAMAS:
- RONDA – GRAZALEMA
- UBRIQUE-GRAZALEMA
- EL BOSQUE -GRAZALEMA
Coches de alquiler
Taxis
GRAZALEMA REGENERATIVA https://grazalemaregenerativa.org/
La construcción de una comunidad sana que garantice el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar de todos.
Voluntariado Ambiental (Educación y sensibilización ambiental: fauna y flora, y ecología)
- Proyecto minibosques :
Introducción del método de reforestación Miyawaki en España. La principal característica es la alta densidad en la que se plantan las especies nativas de distinto porte.
Esto crea una gran competencia entre ellas, que sumada a la mejora del suelo y la instalación de un riego durante los 2 primeros años acelera el crecimiento de la plantación de 100 a 10 años.
Voluntariado Social: Acciones de desarrollo local; limpieza del monte, recogida la miel, etc. Artesanía, patrimonio y cultura.
Voluntariado educativo: Apoyo a la formación y a la educación. Divulgación del sistema eléctrico, y de las TIC, etc.
Voluntariado de género:
colaboración con las acciones que lideran y desarrollan las mujeres. Ejemplo: La Asociación de Mujeres 'Aldaba dorada' de Grazalema: Trabaja para conseguir la igualdad de género desde un entorno rural en la Sierra de Cádiz.
Acciones solidarias: Colaboración con iniciativas de atención a las personas mayores, dependientes, etc. El programa Mayores Activos, que financia la Diputación. Tiene como objetivo esencial convertir a los mayores en protagonistas que participan plenamente en la sociedad, sintiéndose incluidos en su ámbito local, fomentando su envejecimiento activo, la dignidad, su bienestar físico y emocional, y el buen trato.
Calidad del aire
MUY ALTO
Seguridad
MUY ALTO
Contaminación acústica
MUY BAJO
Sopa grazalemeña
Carnes de caza
Chacinas
Quesos
Huertas
Trucha
Miel
Dulces artesanales
Piscina panorámica de Grazalema
Piscina de Benamahoma
La playita (a 12 km)
Río majaceite (solo refrescarse)
Río Bocaleones (sólo con permiso)