Beteta Verificado - Verificado por

No hay reseñas todavía
7
Agregar una valoración Visto -111

Video promocional

Sobre el pueblo

Beteta es un municipio y localidad española de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Se integra dentro de la comarca de la Serranía de Cuenca y pertenece al partido judicial de Cuenca.

Su término municipal abarca una superficie de aproximadamente 91 km² y cuenta con una población de alrededor de 300 habitantes.

Situado en un entorno natural privilegiado, Beteta se encuentra en la serranía alta de Cuenca, cerca del Parque Natural del Alto Tajo. Su paisaje montañoso y su proximidad a la Hoz de Beteta y el nacimiento del río Cuervo lo convierten en un destino ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza.

Además, el municipio destaca por su rico patrimonio histórico, con el Castillo de Rochafría como su monumento más emblemático, una fortaleza medieval que domina el valle desde lo alto de un cerro. Sus fiestas y tradiciones, como la romería en honor a la Virgen de la Rosa, reflejan la identidad cultural de la localidad.

ALOJAMIENTOS EN BOOKING.COM

Comodidades

  • 4G
  • Acceso diversidad funcional
  • Albergue
  • Asociaciones culturales/temáticas
  • Bar/restaurante
  • Biblioteca
  • Cajero/Banco
  • Carnicería
  • Centro cultural/exposiciones
  • Centro de salud
  • Centro educativo
  • Conexión con Autobús
  • Conexión por carretera
  • Conexión por tren
  • Conexión Wifi
  • Coworking
  • Ermita
  • Espacios verdes/forestales
  • Farmacia
  • Frutería
  • Hotel
  • Iglesia
  • Internet
  • Panadería
  • Patrimonio Gastronomía
  • Patrimonio tradicional
  • Pescadería
  • Plaza
  • Rutas
  • Rutas de senderismo
  • Senderos GR
  • Supermercado
  • Vivienda de alquiler
  • Voluntariado
  • Voluntariado Educativo
  • Voluntariado género
  • Voluntariado Social
  • Voluntariado solidario
0€ / noche

Alojamientos disponibles

Ver galería3 fotos
29€ / noche

Casa Rural La Mulagueta

Venha conhecer esta casa rural com um estilo rústico, perfeita para sentir a vida do campo. Situada na povoação de Vale da Mula, uma aldeia do concelho de Almeida que faz fronteira com Espanha. É uma excelente localização para conhecer a Rota das Fortificações Históricas da Raia tais como Almeida, Castelo Rodrigo, Castelo Mendo e …
  • Acceso diversidad funcional
  • Bar/restaurante
  • Casa Rural
  • Conexión Wifi
Ver galería3 fotos
68€ / noche

Hotel Eurostars Fuerte de la Concepción

Despertar sin alarmas. Desayunar con calma disfrutando del aire fresco. Pasear sin rumbo, descubriendo una historia en cada piedra. Encontrar la serenidad de rendirse ante ese libro que llevaba tiempo en tu mesilla. A veces, es necesario desconectar para volverse a encontrar, reconectar con lo tradicional para buscar nuevas inspiraciones. El Eurostars Fuerte de la …
  • 4G
  • Acceso diversidad funcional
  • Bar/restaurante
  • Conexión Wifi
  • Hotel
Ver galería3 fotos
12€ / noche

Albergue Rural Aldea del Obispo

El municipio de Aldea del Obispo cuenta con un Albergue Rural construido en 2004, por el que han pasado numerosos huéspedes a lo largo de estos años, entre ellos algunos aldeanos que ya no residen en el municipio, pero que no se olvidan de nosotros. Por otro lado, también visitantes ocasionales e incluso peregrinos del Camino de …
  • 4G
  • Acceso diversidad funcional
  • Albergue
  • Conexión Wifi
INFORMACIÓN GENERAL DEL PUEBLO

Web del Ayuntamiento

https://aytobeteta.es/

RELIEVE GEOGRÁFICO

Características de relieve geográfico
Situado entre el Alto Tajo y la Serranía de Cuenca a 1200 m de altitud se caracteriza por una topografía montañosas y grandes cortados por la erosión del río Tajo, Guadiela y Cuervo

ESPACIO DE TRABAJO

Disponible Espacio de trabajo colaborativo o coworking

Coworking disponible con 15 puestos de trabajo.

Tarifas: Gratuito durante la primera semana, pasado este tiempo consultar precio en función de la estancia

Dispone de sala de reuniones independiente y sala de formación

 

ACCESO A INTERNET

ALOJAMIENTOS DISPONIBLES

DisponibleHoteles

DisponibleAlbergue Municipal

DisponibleCasas rurales

DisponibleHostal

DisponibleVivienda de alquiler. (Individual, Airbnb, Wimdu u otras plataformas)

No disponibleEspacio de coliving

No disponible Otros (describir)

SERVICIOS EN EL MUNICIPIO

Farmacia. Servicios de salud.

Escuela infantil. Ludoteca.

Bibliobus.

Instalaciones deportivas.

Estación de carga para vehículos eléctricos.

Cajero automático - Banco.

COMERCIO LOCAL

Comercio local.

Ferretería.

OCIO Y NATURALEZA

Gimnasio, polideportivo cubierto con rocódromo y piscina en época estival. El municipio cuenta con una amplia gama de asociaciones entre la que destaca por la propuesta de actividades el Club Beteta MTB-Senderismo y la asociación Beteta Cultural.

Son numerosos los ríos y arroyos que atraviesan el municipio, entre los que destacan el río Tajo, Guadiela y Cuervo. Además contamos con el complejo lagunar de las lagunas de El Tobar.

RUTAS

La oferta de senderos es variada, el municipio dispone de una amplia red de senderos para practicar senderismo y MTB, así como zonas de baño en verano.

ESCUELAS O ACADEMIAS

Todas las épocas del año cuentan con actividades tales como clases de yoga, gimnasia de mantenimiento, folk, club de lectura, etc.

LUGARES DE CULTO

El municipio cuenta con un rico patrimonio, siendo su edificio mas destacable la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción conocida como la catedral de la sierra.

PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL

Beteta cuenta con un castillo árabe, restos de muralla medieval, miradores y plaza típica serrana porticada. Por último, hay que destacar el Real Balneario de Solan de Cabras, tanto por su interés histórico como arquitectónico y natural.

AULA DE INTERPRETACIÓN

TRADICIONES

Beteta es un destino rico en historia, cultura y tradiciones, con un valioso patrimonio material e inmaterial. El museo etnográfico de El Tobar permite conocer la vida serrana del pasado, mientras que la gastronomía, el folclore y los antiguos oficios, reflejados en construcciones como tinadas o pegueras, representan una conexión con la identidad local. Entre sus expresiones culturales destacan la jornada turística de los gancheros del Alto Tajo, declarada Bien de Interés Cultural y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y sus danzas tradicionales, como "El Pollo y el Milano", con un trasfondo histórico vinculado a la Guerra de la Independencia. También son relevantes los Mayos, una celebración ancestral de origen prerromano. El municipio alberga el legado del pintor Juan Bautista Martínez del Mazo, el castillo de Rochafrida con su historia carlista, y el recuerdo de las Misiones Pedagógicas y la estancia de María Zambrano. Además, el pueblo deshabitado de Valtablado de Beteta ofrece un atractivo turístico singular, evocando el pasado y la memoria del territorio. Todo este acervo cultural y patrimonial configura a Beteta como un enclave único que merece ser puesto en valor dentro de la oferta turística.

En el interior de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, se celebra desde 2005 el Festival Internacional de Música Serranía de Cuenca de la mano de la Asociación Cultural Musical FIMUC y el joven director de orquesta Carlos Checa, actual director titular y artístico de la Joven Orquesta Sinfónica de Barcelona. Cada verano durante el mes de agosto podemos disfrutar de tres conciertos con una programación muy variada que incluye desde música clásica, antigua, contemporánea, zarzuela, ópera, la música de barbershop o el góspel con entrada es libre hasta completar aforo. Desde 2015, la Plaza Mayor se ha consolidado como el punto de partida y llegada de uno de los eventos deportivos más destacados en la provincia: la Beteta Bike Xtreme. Este desafío ciclista se desenvuelve en pleno corazón de la naturaleza, recorriendo pistas y senderos que atraviesan siete municipios de la Serranía Conquense: Beteta, El Tobar, Santa María del Val, Lagunaseca, Masegosa, Valsalobre, Cueva del Hierro y Carrascosa de la Sierra. La competencia de bicicleta de montaña presenta dos circuitos que varían anualmente en distancia y ruta, desafiando a los participantes con un trayecto que suele superar los 100 km y enfrenta pendientes pronunciadas.

CONEXIONES CON EL MUNICIPIO

Por carretera:

Beteta cuenta con un acceso principal, a través de la CM-210, que enlaza Cuenca con Molina de Aragón, los dos núcleos más próximos a Beteta con una población superior a los 2.000 habitantes; 53.600 habitantes en el caso de Cuenca y 3.288 en el caso de Molina de Aragón. Las autovías más próximas A-40 y A-23 se sitúan a 80 km y 106 km respectivamente.

Autobús:

Cuenta con una línea de autobús de lunes-viernes a Cuenca

Tren:

La estación de tren mas cercana se encuentra en Cuenca.

OPCIONES DE VOLUNTARIADO

Voluntariado ambiental:

La asociación Beteta Cultural y el Club Beteta MTB-Senderismo organizan jornadas de voluntariado con actividades relacionadas con esta temática

Voluntariado social:

La asociación Beteta Cultural y el Club Beteta MTB-Senderismo organizan jornadas de voluntariado con actividades relacionadas con esta temática

Voluntariado educativo:

La asociación Beteta Cultural y el Club Beteta MTB-Senderismo organizan jornadas de voluntariado con actividades relacionadas con esta temática

Otros:

La asociación de mayores realiza actividades lúdicas y formativas para las personas mayores.

 

COSTE DE LA VIDA
AIRE, SEGURIDAD Y RUIDO

Calidad del aire
MUY ALTO

Seguridad
MUY ALTO

Contaminación acústica
 MUY BAJO

GASTRONOMÍA

Sus platos más tradicionales pueden ser degustados en cualquiera de los restaurantes del municipio. Son típicos los productos de matanza, la caldereta de cordero, zarajos o el típico morteruelo, especie de pate elaborado con carne de caza. Otros productos están ligados a festividades o celebraciones religiosas como la garbanzada o potaje de Semana Santa, elaborado con garbanzos, bacalao y espinacas, se elabora como plato típico de Viernes Santo. En Beteta no podemos dejar de probar los Artatunos, especie de tortilla elaborada con patata y pan, que surge como una forma de conseguir platos diferentes con los mismos ingredientes de siempre. Por último, hay que destacar el Chapurrao, bebida alcohólica elaborada con anís, café y cáscara de naranja, que se tomaba el día de la matanza, pero también en otras comidas populares como en la romería de la Virgen de la Rosa, junto con los tradicionales rosquillos de sartén.

ZONAS DE BAÑO

Enviar valoración y comentar reseña

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.

Comunidad autónoma y provincia

Pueblo similar

Lista de reclamaciones: Beteta

Responder aMensaje

Inicia sesión
o regístrate
Red Nacional de Pueblos Acogedores

Para iniciar sesión o registrarse más rápido, utilice su cuenta social de Facebook, importaremos su foto de perfil y algunos datos.

[fbl_login_button redirect="" hide_if_logged="" size="large" type="continue_with" show_face="true"]
o

Los detalles de la cuenta se confirmarán por correo electrónico.

Restablecer su contraseña